sábado, 19 de enero de 2019

Prevención laboral: Consejos


Aquí dejamos algunos consejos para mejorar la prevención:

1. Contactos eléctricos:
Es conveniente emplear con racionalidad los equipos y no manipular las instalaciones eléctricas.

2. Fatiga causada por posturas:
Conviene tener una silla con respaldo ajustable que los pies lleguen al suelo, y el peso del cuerpo se sostenga con los glúteos y no con los muslos. También es recomendable tener la pantalla a una altura un poco más baja que la de los ojos; que los objetos de la mesa se tiene que poder alcanzar sin problemas, y hacer estiramientos leves cada hora.

3. Mantener un orden y una limpieza:
Además, hay que habituarse a colocar cada cosa en su lugar y a eliminar lo que no sirve. Las salidas y lugares de tránsito no deben estar colapsadas o con utensilios innecesarios.

4. Mantener una iluminación adecuada: Trabajar en un ambiente con poca luz o con mucha luz puede provocar fatiga visual, así como una mala regulación del brillo de la pantalla de nuestro ordenador o el hecho de que se reflejen brillos en el monitor.

5. Controlar la carga de pesos que pueden dar cuadros de dolor lumbar:
Al cargar con un peso hay que hacerlo adecuadamente, con los pies separados, flexionando las rodillas, acercando la carga al cuerpo lo máximo posible y elevando el objeto pesado realizando la fuerza con las piernas y no con la espalda.

6. Saber gestionar el estrés:
Es importante saber reconocer las causas de estrés como la familia, el trabajo o el dinero. Si se pasa mal en el trabajo, es necesario apoyarse en familia, trabajo y amigos.

7. Evitar el ruido y tener una buena temperatura:
El problema del ruido del trabajo es una de las enfermedades profesionales más comunes. Puede provocar riesgo de accidente, pérdida de audición, estrés y efectos fisiológicos adversos.

8. Conocer la seguridad del trabajo:
Es fundamental reconocer el Plan de Riesgos Laborales, que se traduce en tener localizados los extintores, las salidas de emergencia, saber actuar cómo actuar en caso de accidente de trabajo o utilizar aquellos equipos adecuados y recomendados para labores específicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario